Un poco de humor

Un poco de humor

domingo, 10 de octubre de 2010

IMPORTANTE

Para Sartre, el hombre existe , y va formando su escencia , por medio de las elecciones libres, estas debem ir acompañadas de responsabilidad y compromiso, esto genera en el hombre angustia

Los invito a compartir "El existencialismo es un humanismo"

EL EXISTENCIALISMO ES UN HUMANISMO es en origen el resumen de una conferencia que Sartre pronunció el 29 de octubre de 1945 en el club Maintenant [“Ahora”], creado por Marc Beigbeder y Jacques Calmy, con el añadido de algunos momentos de la discusión que la siguió, en que se perfilan diversos temas. La conferencia marcó un hito en su momento, incluso como acontecimiento social. Hubo gente arremolinada a la entrada y en los días siguientes aparecieron reseñas en los principales periódicos de la época; tal impacto resulta casi difícil de comprender si se olvida que las obras de teatro de Sartre habían sido ya grandes éxitos y la estética sartriana era expresión implícita de resistencia en el París ocupado. Conviene recordar, para situar el influjo del pensamiento sartriano, que EL SER Y LA NADA había aparecido 1943, en plena Ocupación, y que el libro recibió críticas muy elogiosas incluso en la prensa nazi y colaboracionista, que rastreaban en Sartre la influencia de Heidegger y, en consecuencia, lo consideraban un posible puente entre las culturas francesa y alemana.



En un París roto donde el único medio de transporte de los jóvenes era la bicicleta y donde las heridas de la guerra se hacían visibles por todas partes, Sartre encarnaba algo más que un empeño filosófico; para sus oyentes la conferencia EL EXISTENCIALISMO ES UN HUMANISMO tenía un sentido muy concreto: significaba el esfuerzo, incluso político, por encontrar una vía de reflexión autónoma, diferente a la que segregaban desde su propia “vulgata” filosófica las dos grandes fuerzas que emergían de la Resistencia: el comunismo (materialismo histórico) y el cristianismo (personalismo). El mensaje sartriano de la contingencia de la existencia humana se inscribe, pues, en un paisaje cultural y filosófico: el de la revisión de la fenomenología (Husserl, Heidegger) y en un entorno sociopolítico: el de la búsqueda de un nuevo horizonte moral que será fiel a la lección del sinsentido bélico, incorporando la angustia como un dato a no olvidar.

ACTIVIDAD
Ahora los invito a leer el ensayo y compartir reflexiones a cerca de : el existencialismo ateo, la libertad, la responsabilidad y la angustia. 
 





Para Reflexionar...

Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace.

No perdamos nada de nuestro tiempo; quizá los hubo más bellos, pero este es el nuestro.
 
El hombre está condenado a ser libre.



 

Datos para tener en cuenta

Su primer obra filosófica , "El ser y la nada"(1960), Sartre concebía a los seres humanos como seres que crean su propio mundo al rebelarse contra la autoridad y aceptar la responsabilidad personal en sus acciones, sin el respaldo ni el auxilio de la sociedad , la moral tradicional o la fe religiosa.
Otra de sus obras "Crítica de la razón dialéctica"(1960), Sartre trsladó el énfacis puesto en la libertad existencialista y la subjetividad por el determinismo social marxista.Considerando que el poder individual y la libertad sólo pueden recobrarse a través de la accion revolucionaria colectiva.

Además de sus obras filosóficas podemos encontrar novelas teatrales.

viernes, 1 de octubre de 2010


Encuesta:

1) ¿Qué opinión tienen a cerca de este blog?
2) ¿Lo consideran de utilidad?
3) ¿Qué autor proponen para desarrollar en el blog?
4) ¿Qué consideran que le faltó?